domingo, 10 de junio de 2012

Cochinillo confitado con salsa de naranja







Ingredientes:

-Un cochinillo de unos 3 Kg 

- Aceite de oliva suficiente para cubrirlo

-300 g de manteca de cerdo derretida

-5 dientes de ajo enteros con la piel

-Orégano, tomillo, pimienta negra y sal


Para la salsa:

-Huesos sobrantes del cochinillo

-2 cebollas

-3 dientes de ajo

-3 puerros

-750 cl de vino blanco seco

-250 cl de caldo de carne o de verduras

- el zumo de 3 naranjas

-pimienta y sal

Elaboración:

Abrimos el cochinillo por la mitad. Salpimentamos y  engrasamos con la manteca de cerdo.
Machacamos los ajos y los introducimos en la fuente, junto con las especias.
Cubrimos con el aceite de oliva, y dejamos macerar en el frigorífica durante aproximadamente 12 horas.



Introducimos la fuente al horno a 90º de temperatura, aproximadamente durante 5 horas o hasta que veamos que está bien tierno. Sacamos y escurrimos el cochinillo, deshuesamos y reservamos los huesos. Estiramos bien la piel y colocamos la carne ya limpia por encima. Sobre ésta colocamos una bandeja o peso y mantenemos en frío 4 0 5 horas para que nos quede bien  prensada.

Doramos los huesos sobrantes en el horno con las verduras troceadas y glaseamos con vino blanco.  Cocemos todo en un cazo, añadiendo caldo de carne hasta conseguir cierta densidad. Añadimos el zumo de naranja y deja reducir a la mitad. Damos el punto de sal y pimienta.

Para acabar, sacamos y cortamos el trozo de cochinillos que vayamos a preparar. Lo doramos en una sartén por la parte de la piel hasta que se dore y quede bien crujiente.
Colocamos en el plato y por encima regamos con la salsa de naranja.








sábado, 10 de marzo de 2012

Bolitas de arroz rellenas de jamón y queso




Ingredientes (para unas 25 bolitas):

   -350 gr. arroz redondo
  -1 litro caldo de pollo (aproximado)
  - pizca de azafrán
  -cucharadas de mantequilla
   -Sal y pimienta
   -1 yema de huevo
  -75 gr. parmesano rallado
- 50 gr. jamón serrano
  -50 gr. mozzarella
  -Pan rallado, harina y huevo, para rebozar
-Aceite de girasol


Elaboración:

Calentamos 2 cucharadas de mantequilla en una cazo de fondo grueso.
Salteamos el arroz unos  par de minutos, removiendo con una cuchara de madera.
Aparte calentamos el caldo con el azafrán. Vamos añadiendo poco a poco el caldo al arroz, removiendo sin parar para que suelte el almidón.
Una vez añadido todo el caldo, a los 20 minutos, cuando el arroz esté en su punto, añadimos el resto de la mantequilla y ponemos a punto de sal y pimienta.
Dejamos templar. Añade la yema de huevo y el parmesano, removiendo hasta que esté bien mezclado.
Dejamos enfriar.
Nos humedecemos las manos y  amasamos bolas de arroz del tamaño de una pelota de golf.


introducimos en el centro el relleno de trozos de jamón y mozzarella picados.




Cerramos la bola, añadiendo algo más de arroz si fuera necesario, para que no se salga el relleno. Apretamos con las manos para que quede una bola uniforme.

Rebozamos las bolas de arroz con harina, huevo batido y pan rallado.
Freimos en abundante aceite bien caliente, hasta que queden bien doradas por fuera, escurriendo sobre papel de cocina.


Cena el "El Ramblero"

Ayer estuvimos cenando el "El Ramblero" http://www.elramblero.com/index.html
Un bonito local en el que han apostado por hacer tapas creativas con buena materia prima.
Aquí teneis fotos de los platos que pedimos:


Chips de alcachofa

Huevos poche trufados
sobre milhojas de patata


Cebolla frita sobre pulpitos guisados


Mini brochetas de solomillo con rábano

Risotto de setas y frutos secos


                                         Piruletas de chocolate con frutos secos y naranja           

viernes, 9 de marzo de 2012

Buñuelos de viento



Ingredientes:
-125 ml de leche entera
-75 gr. de harina
-60 de mantequilla
-3 huevos
-Sal
-Azúcar
-Anís seco
Elaboración:
Ponemos la leche, la mantequilla y un pellizco de sal en un cazo en el fuego.

Cuando la leche empiece a hervir y la mantequilla se haya derretido, añadimos, de una sola vez, la harina tamizada y lo dejamos cocer sin parar de remover, hasta que la masa se separe de las paredes del cazo.

Fuera del fuego añadimos un huevo y mezclamos hasta que quede homogéneo. Así hasta añadir los tres huevos.

Ponemos a calentar aceite de girasol.

Cuando esté caliente vamos añadiendo pequeñas porciones con la ayuda de una cuchara.

Freímos hasta que estén bien tostados.

Cuando estén aún calientes, los mojamos con un poco de anís y  los rebozamos con azúcar.


Hamburguesa de pescado y langostinos





Ingredientes:


-200 gr. de pescado azul
-200 gr. de pescado blanco

-200 gr. de langostinos

-1 huevo
-1 cebolleta


Elaboración:

Picamos finamente el pescado y los langostinos, retirando cualquier espina y resto de piel.

Añadimos a la mezcla anterior el perejil picado, ½ cebolleta troceada, puré de patata, 1
huevo y sal.

Mezclamos bien  y con la ayuda de un aro de cocina, elaboramos las hamburguesas.






Disponemos un chorrito de aceite de oliva en la sartén y freímos.
Podemos servirlas acompañadas de un variado de ensalada.

lunes, 5 de marzo de 2012

Cookies de chocolate




Ingredientes (para unas 25 galletas):

-180 gr de harina

-1 cucharada de postre de levadura en polvo

-100 gr de azúcar moreno

-100 gr de mantequilla en pomada.

-175 gr de chocolate de postres de 70% de cacao si es del 52% por menos azúcar moreno.

-1 pelin de azúcar avainillado o extracto de vainilla

-1 huevo

-1 pelin de sal


Elaboración:

Batimos la mantequilla  apunto de pomada con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa.

Le añadimos la sal, el azúcar avainillado y el huevo y mezclamos bien.

Incorporamos la harina previamente tamizada junto con la levadura en polvo y volvemos a mezclar.

Troceamos el chocolate a trocitos pequeños. Volvemos a mezclar.

Cojemos pedazos de la masa y con las manos le damos forma.

Las disponemos en la bandeja del horno sobre papel sulfurizado, dejando espacio entre unes y otras.

Introducimos en el horno previamente calentado a 180º durante unos 10 minutos o hasta que estén un doradas.

Dejamos enfriar y servimos.

Galletas de coco

Este fin de semana hemos hecho un variado de galletas , muy buenas y fáciles de hacer que vimos hace unos dias en el blog de "las recetas de Miguel"




Ingredientes (para unes 25 unidades):
-200 gr de coco rallado
-150 gr de azúcar
-50 gr de mantequilla en pomada
-2 yemas de huevo
-2 huevos
Elaboración:
Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar hasta conseguir una crema
Añadimos los huevos y las yemas y volvemos a mezclar.
Incorporamos el coco rallado y mezclamos.
Ponemos la masa resultante en papel film y envolvemos a modo de rulo.
Dejamos reposar en la nevera aproximadamente durante una hora para que la masa coja consistencia.
Cojemos pequeñas porciones de la masa con las manos, hacemos bolas y aplastamos dándole forma de galleta.
Disponemos sobre la bandeja del horno con papel sulfurizado.
Horneamos a 180º durante aproximadamente 10 minutos o hasta que estén doradas.
Desjamos enfriar y servimos


viernes, 10 de febrero de 2012

Macarrones fritos al pesto




Una propuesta super sencilla y buena para picar.

Ingredientes:


Para la salsa pesto
-50 gr. de hojas de albahaca


-4 cucharadas de piñones
-2 dientes de ajo


-1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
-115 gramos de parmesano rallado

-Macarrones de arroz

-Aceite de girasol para freir

-Sal y pimienta


Elaboración:

Para elaborar la salsa, trituramos los ajos con la sal, la albahaca y los piñones hasta conseguir una pasta homogénea.


Añadimos un poco del aceite de oliva y batimos para darle a la pasta consistencia cremosa.


Vamos incorporando el resto del aceite lentamente, a modo de hilo fino, sin dejar de batir para conseguir una emulsión perfecta.


Le añadimos el parmesano y mezclamos bien con la ayuda de una cuchara y salpimentamos.


Reservamos. (esta salsa se conserva durante largo tiempo en el frigorífico)
Calentamos abundante aceite en una sartén. Una vez caliente, añadimos los macarrones.
Tenemos que tener cuidado ya que se fríen rápidamente y podrían quemarse.


Una vez fritos, los disponemos sobre papel absorvente para eliminar el exceso de aceite.
Emplatamos disponiendo los macarrones fritos y con la ayuda de una cucharita, introducimos en cada uno de ellos un poco de la salsa pesto.


Salamos.


Y ya está!!!


Muhammara



El otro día vi esta receta en el blog de Garbancita.
Realmente una receta sencilla y buenísima!!!

Ingredientes:
-250 gr. de pimientos asados
-½ cebolla
-1 diente de ajo
-2 cucharadas de pan rallado
-100 gr. de nueces peladas
- comino
-Aceite oliva virgen extra
-Perejil picado
-Sal
 Elaboración:
Cortamos los pimientos en tiras. Añadimos el ajo, la cebolla y un buen chorro de aceite y lo dejamos macerar sobre una hora en la nevera.
 Una vez macerado, le añadimos las nueces, dos cucharadas de pan rallado.
Lo trituramos hasta conseguir una pasta untuosa.
 Añadimos el comino, la sal y el perejil. Mezclamos bien.
Servimos acompañado de tostaditas o pan de pita.

Makisushi




Ingredientes (para 32 piezas):
Para el aliño:

-Vinagre de arroz                                                          
-4 cucharaditas de azúcar
-2 de sal

 Para el arroz :
-300 gr. de arroz redondo                                        
-380 cc de agua
-6 cucharaditas de aliño

 Para el relleno:
-Alga nori
-1 esterilla de bambú para elaborar los rollos
-1 aguacate
-Unas tiras de salmón

 Para acompañar:
-Gengibre
-Salsa de soja


Elaboración:

Lavamos el arroz repetidas veces hasta que pierda el almidón y el agua salga transparente.

Lo escurrimos y dejamos reposar unos 30 minutos antes de cocerlo (durante este rato el arroz debe hincharse visiblemente)
Disponemos en una olla el arroz y el agua.
Cubrimos la olla con una tapa que ajuste bien y lo llevamos a la ebullición.
Cuando oigamos hervir, bajamos el fuego al  mínimo y lo dejamos cocer otros 15 minutos.
Apagamos el fuego y lo dejamos otros 10 minutos.
(No debemos sacar la tapa en ningún momento).

En cuanto haya reposado, destapamos y removemos el arroz.
Introducimos el arroz en un cuenco, si es de madera mejor, y removemos con la ayuda de un tenedor con mucho cuidado, añadiendo poco a poco el aliño y abanicándolo para bajar la temperatura.

Dejamos enfriar.
Para elaborar los makisushi, debemos hacer lo siguiente:

·         Ponemos un bol con agua para ir mojándonos las manos y poder manipular el arroz.

·         Colocamos el bambú

·         Ponemos el alga Nori sobre el bambú. La cara lisa y brillante será la que quede por fuera y la rugosa que es sobre la que pondremos el arroz. También tiene unas lineas que deberemos poner en horizontal, siguiendo las marcas del bambú. Las lineas tienen el mismo ancho, pero una de las esquinas es más estrecha, esa será la parte más alejada de nuestras manos y deberá estar libre de arroz ya que será la que acabe de envolver el makisushi

·         Nos humedecemos las manos, cogemos el arroz y disponemos sobre el alga hasta cubrirla

·         Disponemos el relleno que hayamos elegido un poquito antes de la mitad de la hoja, y con la ayuda de la esterilla, enrollamos

·         De cada rollo  nos deben salir 8 porciones iguales.
Servimos acompañados de unas tiritas de genjibre aliñado y salsa de soja al gusto.

                                          (extendemos el arroz sobre el alga)

                                              (una vez enrollado)

                                                     (Makisushi)

lunes, 30 de enero de 2012

Cena en ASADOR DE ARANDA de Av. Tibidabo



El Asador de Aranda nace de la tradición gastronómica castellana.
Situado en la Avenida del Tibidabo,en Barcelona,  en la denominada “Casa Rovirata” (Frare Blanc), es un edificio declarado monumento histórico artístico nacional, muestra clara del “modernismo catalán

El lechazo y cochinillo asados en horno de barro, son la especialidad de la casa.

Interesantes los distintos menús de la casa, en los que por menos de 40 euros, postre y bebida incluidos,  se pueden degustar diferentes productos de la tierra.
Aquí teneis fotos de algunos:


                                     Entrantes
                    (morcilla, pimientos de piquillo, chorizo y picadillo de carne)



                                                             Cochinillo al horno

Bombones de arroz con leche sobre natillas





Ingredientes (para 12 bombones):

Para los bombones de arroz con leche:                     

-300 ml de leche entera
-60 g de arroz
-40 g de azúcar
-Cascara de limón
-1 rama de canela                                                               
-1 hoja de gelatina

Para las natillas de caramelo:

-600 ml de leche
-4 yemas de huevo
-1 cucharada de maicena rasa
-2 cucharadas de azúcar
-2 cucharadas de caramelo líquido

Elaboración:

Para los bombones:

Ponemos a calentar en un cazo la leche con el azúcar, la cascara de limón y la rama de canela.

Mientras, lavamos el arroz en un colador hasta que el agua deje de ser blanca.

Cuando la leche empiece a hervir añadimos el arroz y cocemos a fuego muy lento durante unos 30-40 minutos, removiendo con frecuencia para que no se pegue.
Reservamos.
Ponemos la gelatina en agua y cuando este blanda, escurrimos y añadimos al arroz con leche removiendo para que se disuelva.
Necesitaremos un molde de bombones redondo.

Pintamos con un poco de aceite y vertemos el arroz con leche.
Dejamos enfriar en la nevera al menos durante 4 horas.

Para la elaboración de las natillas:

En un bol ponemos todos los ingredientes y con unas varillas batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.

Ponemos en un cazo y calentamos a fuego suave, removiendo continuamente, cuando empiece a espesar retiramos del fuego (no deben quedar demasiado espesas).
Añadimos el caramelo líquido y mezclamos bien.
Refrigeramos.
Echamos las natillas en un plato hondo y colocamos los bombones encima.

Espolvoreamos con canela, también si tenemos con unas hojitas de hierbabuena.

Comida en RESTAURANT MAS PAU

Hace unos días comimos en el Restaurante de estrella Michelin MAS PAU.

Era un regalo que me hicieron hace algún tiempo de un menú degustación para dos personas, y lo cierto es que quedamos encantados, tanto en el servicio, como en la elaboración de los platos.

El Hotel-Restaurante Mas Pau está ubicado en una Masía del siglo XVI totalmente reformada, en la población d’Avinyonet de puigventós, muy cerquita de Figueres


El restaurante está gestionado por Toni Gerez y Xavier Sagristà quienes durante más de 10 años ejercieron como jefes de sala y de cocina respectivamente del Restaurante el Bulli.

Ahí van alguna fotografías de los platos que degustamos:



Y algunos de los platos del menú.....



Macarrones de arroz al pesto, cargolina de pan con tomate y jamón, daiquiri y bombón de mozarella




                                                            Canelón de espárragos y foie



                                                                   Crujiente de bacalao


                                                                                                             Croqueta de buey de mar



                                  Sopa de setas con esponja de ceps y aceite de tartufo


                                                          Corvina en salsa verde y "trinxat" de boniato