miércoles, 7 de diciembre de 2011

"Crumble" de puerros y queso roquefort



Ingredientes(para 4 personas):

100 gr. de harina floja
80 gr. de mantequilla
5 puerros
1 cucharada de aceite
100 gr. de roquefort
250 ml. de nata líquida
2 huevos
nuevo moscada
sal
pimienta negra


Elaboración:

Cortamos los puerros a rodajitas y lo sofreímos a fuego lento en la sartén con un poquito de mantequilla hasta que quede transparente Salpimentamos. Reservamos.
Calentamos la nata en un cazo y le añadimos el queso roquefort desmenuzado. Rallamos una pizca de nuez moscada y salpimentamos.
Dejamos que se deshaga. Dejamos enfriar un poco.
Batimos los huevos y se los añadimos a la crema de queso.
Echamos el puerro que habíamos reservado y mezclamos.
 Para elaborar el “crumble”, amasamos la harina y la mantequilla con los dedos hasta obtener una arena de granos gruesos.
Untamos un molde con mantequilla y vertemos la preparación anterior y espolvoreamos por encima con la pasta de “crumble”
Precalentamos el horno a 210º e introducimos el molde.
Cocinamos durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que  la parte superior se dore.
 Podemos servir acompañado de una ensalada de rúcula o canónigos.


domingo, 4 de septiembre de 2011

Semitomba



Éste es un un exquisito plato, típico de la bonita localidad de la costa brava de Tossa de Mar. Se suele hacer con pescados de roca, aunque nosotros lo hemos elaborado con rape. Esperamos que os guste!!!
Ingredientes (para 4 personas):
-12 rodajas de rape
-1 cebolla grande
-6 ajos cortados a rodajas
-6 patatas medianas
-Fumet de pescado
-All i oli
-Pimiento asado
-Harina
-Sal y pimienta

Elaboración:
Enharinamos el rape y freímos un par de minutos en una cazuela de barro con abundante aceite. Reservamos.
En el mismo aceite echamos los ajos y cebollas cortadas y dejamos pochar unos 5 minutos a fuego medio. Le añadimos una cucharadita de pimentón de la vera. Removemos.
Cortamos las patatas rodajas de 1 cm aproximadamente. Las introducimos en la cazuela y las cubrimos con el fumet de pescado caliente.
Una vez arranque la ebullición, las dejaremos unos 25 minutos o hasta que estén tiernas.
A continuación, añadiremos el rape y 3 cucharadas soperas de all i oli (aunque nos parezca mucho, una vez cocinado se suaviza su sabor).
Hacemos pequeños movimientos con la cazuela hasta conseguir que el all i oli se mezcle bien con el resto de ingredientes (no lo moveremos con una cuchara para que el rape no se desmenuze).
Finalmente, añadiremos unas tiritas de pimiento rojo asado y espolvorearemos con un poco de perejil a modo de decoración.


miércoles, 31 de agosto de 2011

Carpaccio de bacalao con tomate y cebolla




Ingredientes:
-1 tomate maduro
-1 cebolleta tierna
-1 lomo de bacalao desalado y sin espinas
-Sal y pimienta
-Un chorrito de aceite de oliva

Elaboración:
Rallamos el tomate y la cebolleta bien finos. Salpimentamos y echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Reservamos.
El lomo de bacalao lo habremos congelado previamente.(Este proceso se realizará siempre que hagamos un carpaccio de pescado, primero para  matar cualquier tipo de parásito (como por ejemplo los anisakis), y también para poder cortarlo lo más fino posible).
Sacamos del congelador y cuando empieze a descongelarse,  cortamos a filetes bien finitos (si disponemos de máquina cortafiambres y si no con un cuchillo bien afilado).
Disponemos el aliño en el fondo del plato, y colocamos los trocitos de bacalao por encima.
Servimos frío y acompañado de tostaditas.

Hummus de garbanzos



Ingredientes (para cuatro personas):
-400 gr. de garbanzos cocidos
-1 diente de ajo
-1 cucharadita de tahin o aceite de sésamo
-el zumo de medio limón
-una cucharadita de comino
-Aceite de oliva
-Una pizca de sal, pimienta y pimentón rojo

Elaboración:
Es muy sencillo!!
Introducimos los garbanzos en el vaso batidor. Añadimos los demás ingredientes y trituramos hasta que nos quede una pasta .Emplatamos, le echamos un hilo de aceite de oliva virgen, y espolvoreamos con pimentón rojo o semillas de sésamo. Servimos acompañado de pan de pita o con tostaditas.
Una magnífica y sencilla manera de comer legumbres!!!!

viernes, 15 de julio de 2011

Gambas confitadas sobre mousse de aguacate




Ingredientes ( para 4 personas):

Para las gambas confitadas:
-8 gambas
-1/4 de aceite de oliva virgen extra
-2 ramas de albahaca
-1 diente de ajo
-1 pimienta de cayena
-Sal y pimienta

Para el mousse de aguacate:
-2 aguacates
-El zumo de 1 limón
-1/2 yogur natural
-3 claras de huevo
-Sal


Elaboración:

Pelamos las gambas. Introducimos las cabezas y las pieles en un cazo con el aceite de oliva, el diente de ajo triturado, 1 cayena, y la albahaca.
Introducimos las gambas y las “confitamos” a temperatura muy baja (que no supere los 90º).Una vez cocidas, las reservamos.
Para elaborar la mousse trituramos los aguacates y mezclamos con el zumo de limón y el yogur.Salpimentamos.


Montamos las claras a punto de nieve y cuando estén listas las añadimos, con cuidado, el aguacate.


Servimos una cucharada de mousse de aguacate con una gamba por encima y espolvoreamos con cebollino muy picado.












Rigattoni rellenos de champiñones con salsa de queso y nueces


Ingredientes (Para 4 personas):
-16 Riggatoni del  nº 14
-1 bandeja de champiñones
- 1 Cebolla pequeña
-Crema de leche
-Queso azul
-3 cucharadas de queso fresco
-1 chorrito de vino blanco

Elaboración:
Ponemos abundante agua en una cazuela con una pizca de sal y llevamos a la ebullición.
Echamos la pasta y dejamos que hierva durante 13 minutos(para que quede al dente).
La pasamos debajo del grifo para cortarle la cocción.
Escurrimos bien y reservamos.
Para el relleno:
Cortamos la cebolla y los champiñones muy pequeñitos. Lo sofreímos en la sartén, con un buen chorrito de aceite y una pizca de sal. Añadimos un poquito de vino blanco y dejamos que se evapore. 
Añadimos el queso fresco y  si vemos que la pasta resultante queda muy espesa, añadimos un chorrito de crema de leche. 
Una vez fría, la introducimos en una manga pastelera, y vamos rellenando la pasta

Para elaborar la salsa:
Deshacemos el queso azul con crema de leche y salpimentamos. Picamos las nueces y se las añadimos a la salsa.
Presentamos 4 rigattonni por persona y salseamos.



Brochetas de pollo al tandory


Ingredientes (para 4 personas):
-3 pechugas de pollo
-1 yogur natural
-3 cucharadas de tandory
-el zumo de ½ limón
-Sal y pimienta
-Brochetas
-Aceite

Elaboración:
Cortamos las pechugas de pollo a daditos y salpimentamos.
Ponemos en un bol y añadimos el yogur, el zumo de limón y 3 cucharadas de tandory.
Tapamos con papel film y dejamos macerar durante 24 horas.
Una vez transcurrido el tiempo, mojamos las brochetas (para que al cocinarlas no se
quemen) e les insertamos los trocitos de pollo.
Calentamos una sartén con un chorrito de aceite y freímos las brochetas.(Si lo preferimos, podemos hacerlas al horno).


"Bocaditos" de chistorra



Ingredientes:
-1 hoja de masa de hojaldre
-1 chistorra
-1 yema de huevo

Elaboración:
Extendemos la masa de hojaldre hasta que quede fina.
Ponemos la chistorra encima de la masa y enrollamos.
Pintamos por encima con la yema de huevo.
Cortamos a trocitos de aproximadamente 2 centímetros y disponemos en la bandeja del horno,que habremos precalentado previamente.
Cocinamos durante 10 minutos aproximadamente a 180º o hasta que estén doraditos.(Podéis sustituir la chistorra por morcillitas o salchichas).


miércoles, 13 de julio de 2011

"piruletas" de calamar y gulas

Ingredientes:
-400 gr. de tiras de calamar
-1 paquete de gulas
-1 chorrito de coñac
-2 ajos
-1 cayena
-1 esterilla para hacer sushi maki
-Aceite de pimentón

Elaboración:
Trituramos, si disponemos con la thermomix y si no con la ayuda de una picadora,  las tiras de calamar hasta conseguir una pasta.
Ponemos sobre la esterilla, un trozo de papel  film y extendemos la pasta. Reservamos
Mientras, en una sarten con un chorrito de aceite salteamos las gulas, con un par de ajos y la pimienta cayena. Añadimos un chorrito de coñac y flambeamos. Retiramos los ajos y la cayena, y dejamos enfriar.
Echamos las gulas por encima de la pasta y con la ayuda de la esterilla, formamos un“rulo”. Lo dejamos en la nevera un rato. Cortamos a rodajas, y le insertamos una brocheta, a modo de piruleta.
Para elaborar el aceite de pimentón mezclamos 4 cucharadas de aceite de oliva virgen con 1 cucharadita de pimentón de la vera.


Presentamos las "piruletas" con un cordón de aceite de pimentón por encima. 



martes, 12 de julio de 2011

"Nidos" de sobrasada y huevo de codorniz



Para aquellos que sois de Barcelona y no la conocéis, hay una panadería en la Plaza Garrigó llamada “PANES CREATIVOS” http://www.panes-creativos.com/
En ella, y como el mismo nombre indica, podéis encontrar todo tipo de panes originales y de sabores distintos. En este caso, nosotros utilizamos unos panecillos de tomate, aunque vosotros podéis utilizar los que queráis. Lo dejamos a vuestra imaginación



Ingredientes (para 4 personas):
-4 mini panecillos
-2 rodajas de sobrasada
-4 huevos de codorniz
-1 pizca de sal
Elaboración:
Le cortamos con cuidado a los panecillos la parte de arriba, reservándola.
Con una puntilla, vaciamos el interior del panecillo.Introducimos un trocito de sobrasada i encima, un huevo de codorniz por panecillo.
Introducimos al horno y gratinamos unos 5  minutos hasta que la sobrasada se haya deshecho y el huevo esté cocido.



Tarteletas de butifarra de perol y puré de patata

Ingredientes(para 10 unidades):
-1/2 butifarra de perol
-2 patatas
-1 Cucharadita de mantequilla
-1 chorrito de crema de leche
-10 mini tarteletas
Elaboración:
Pelamos y cortamos a trozos las patatas. Hervimos aproximadamente 20 minutos. Dejamos enfriar.
Salpimentamos y pasamos por el pasapurés (si no tenemos, chafamos con un tenedor). Le añadimos un trocito de mantequilla y un chorrito de crema de leche hasta que quede un puré bien fino. Introducimos en una manga pastelera y reservamos.
Pelamos y cortamos a trocitos la butifarra de perol. Calentamos en la sartén hasta que se deshaga.
Para el montaje, ponemos en cada tarteleta un cucharadita de la butifarra y cubrimos con puré de patatas. Introducimos al horno precalentado  y gratinamos hasta que el puré se tueste un poquito. Espolvoreamos con un poquito de perejil o cebollino picado.






Almendras al curry


Ingredientes:
-150 gr de almendras peladas
-60 gr. de mantequilla
-2 cucharaditas de curry en polvo
-Sal

Elaboración:
Es  muy sencillo.
Ponemos la mantequilla en una sartén y calentamos para que se derrita.
Le añadimos el curry.
Precalentamos el horno e introducimos las almendras, previamente saladas, extendidas en
una bandeja.
Le echamos la mantequilla derretida por encima y dejamos cocer, aprox. 10 minutos,
o hasta que las almendras estén tostaditas.
Servir frías.



sábado, 9 de julio de 2011

XII Concurso de cocina de Bonpreu


Bueno amigos y amigas…finalmente no pudo ser….
Los que nos conocéis sabéis que una de nuestras recetas, “crep de calabación y
gambitas con salsa de gambas” quedó finalista  entre  más de 6.000 recetas que se
presentaron al XII concurso de cocina de los supermercados Bonpreu.
Asistimos al acto de entrega que se celebró el pasado dia 7 de julio, en St. Just.
Los componentes del jurado fueron: Pere Tàpies (Periodista especialitzat en
gastronomia i presentador del programa Tàpias Variades a Catalunya Ràdio), Xavier
Mestres (President de l'Institut Català de la Cuina i col·laborador de la revista
Cuina),Pep Nogué (Cuiner, col·laborador de la revista Cuina i de l'Espai del Consum
de Bon Preu),Magda Carlas (Llicenciada en Medicina i Cirurgia i màster en Nutrició i
Ciències dels Aliments. És crítica gastronòmica i assessora nutricional)David
Llienas(Professor de l'escola de cuina Bell Art i col·laborador de l'Espai del Consum de
Bon Preu).
El próximo més de octubre saldrá publicado un libro con la recopilación de más de 200
recetas…..entre ellas, la nuestra……y que por supuesto, nos hace mucha ilusión.
Un buen comienzo para una gran afición….
Gracias a aquellos que nos habéis animado…..
....Y estos son los ganadores:




martes, 28 de junio de 2011

Tostas de hojaldre con sardinas y escalibada

No es una receta difícil…eso si, un tanto entretenida, pero el resultado es muy bueno.        
Si no os gustan las sardinas podéis sustituirlas por mejillones en escabeche.






Ingredientes (para 4 personas):
-1 hoja de hojaldre
-1 lata de sardinas en aceite
-Escalibada
-2 cucharadas de queso fresco
-1 chorrito de crema de leche
Elaboración:
Para elaborar las galletas de hojaldre, estiramos la masa hasta dejarla bien finita. La cortamos en rectángulos regulares y una vez hayamos precalentado el horno, los disponemos sobre una hoja de papel sulfurizado (papel para horno). El truco para que no nos suba la pasta será ponerle un peso encima, por ejemplo, una bandeja.
Dejamos cocinar 15 minutos aprox. a una temperatura de 180º o hasta que estén tostaditas. Retiramos del horno y reservamos.
Para elaborar la crema, introducimos las sardinas escurridas en el vaso batidor, añadimos un par de cucharadas de queso fresco y trituramos (si vemos que la crema queda muy espesa, añadimos un chorrito de crema de leche). La crema resultante la ponemos en una manga pastelera (si no tenemos, podemos utilizar una bolsa limpia, cortándole la puntita).

Para el montaje, con la manga hacemos unas tiritas en zig-zag, de la crema de sardinas. Ponemos la escalibada por encima alternando un trozo de berenjena, con uno de pimiento. Tapamos con otra galleta de hojaldre. 
….y listo!!




Los boquerones de mamá


Ingredientes:
- 500 gr. de boquerón grande
- 1/2 litro de  vinagre de vino blanco
- Sal 
-3 dientes de ajo
-Perejil
-Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Limpiamos bien los boquerones, quitándoles la cabeza, la espina y las vísceras. Los cubrimos con sal  y los pasamos por el grifo.Para que queden bien blancos, repetimos la operación varias veces hasta que se hayan blanqueado.

Disponemos en un recipiente y los cubrimos con el vinagre. Dejamos macerar 24 horas. Una vez transcurrido el tiempo, enjuagamos nuevamente. Los escurrimos y volvemos a poner en el recipiente.

Añadimos el ajo y el perejil troceados y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.