sábado, 7 de diciembre de 2013

Pastel de bacalao y pimientos del piquillo



Ingredientes:

·         500 gr. Bacalao desalado

·         12 Pimientos del Piquillo

·         3 Huevos

·         250 ml. Nata para cocinar

·         1 Cebolla

·         1 Ajo

·         Mantequilla y harina  (para untar el molde)

·         1 cucharada de azúcar

·         Aceite

·         Sal

Elaboración:

En primer lugar sofreímos la cebolla y el ajo previamente picados con un chorrito de aceite. Pocharemos durante unos minutos y enseguida añadiremos el bacalao cortados a dados pequeños y sin la piel. Rehogamos durante 8 min. aproximadamente. Después escurrimos y resevamos.
Mientras en otra sartén freímos los pimientos a los que añadimos algo de sal y una pizca de azúcar. Pochamos y reservamos.
Por otro lado batimos los huevos con un pellizco de sal. Luego echamos la nata líquida y el sofrito de cebolla y bacalao. Removemos bien todo el conjunto hasta que queden bien mezclados los ingredientes.
Ahora cojemos un molde tipo Plum cake, lo untamos con mantequilla y enharinamos.Seguidamente echamos una capa de la mezcla reservada y por encima cubrimos con cinco pimientos abiertos por la mitad. Repetimos esta misma operación y por último acabamos con el resto de la mezcla por encima.
Metemos en el horno que previamente habremos calentado a 180 º C. Sacamos y comprobamos pinchando el pastel con un palillo. Si este sale limpio es que ya està acabado de cocinar.
Con los dos pimientos que nos quedaban los ponemos en un vaso batidor junto con un chorro de aceite y los batimos hasta conseguir una salsa homogénea que pasaremos por el chino.
Montaremos el plató cortando una rodaja del pastel acompañado de la salsa de pimientos.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Canutillos de manzana con almendra


Ingredientes (para 4 personas):
  • 2 manzanas
  • 1 naranja
  • 1 limón
  • 4 cucharadas de azúcar
  • canela en polvo
  • 25 gr. de mantequilla fundida
  • 4 obleas de pasta filó
  • Azúcar glas
  • Almendra laminada



Elaboración:
Pelamos las manzanas, las descorazonamos y las cortamos en cuartos.
Con la ayuda de una mandolina, las cortamos a rodajas bien finas.
Las ponemos en un bol.
Mientras, lavamos bien la naranja y el limón. Rallamos la piel de ambos, y los exprimimos para luego añadírselo todo a las manzanas. Removemos bien.
Precalentamos el horno a 160º.
Fundimos la mantequilla y con la ayuda de un pincel la extendemos sobre una lámina de la pasta brick.
Espolvoreamos parte del azúcar, las almendras y la canela.

Cubrimos con otra lámina de pasta engrasada igualmente. 
Disponemos parte de la manzana sobre la oblea.
y enrollamos con mucho cuidado, formando un canutillo.
Doblamos los extremos hacia dentro y lo disponemos sobre la bandeja del horno en la qué habremos colocado una hoja de papel sulfurizado.
Horneamos durante 30 minutos aproximadamente.

Para el emplatado, cortamos los canutillos por la mitad y espolvoreamos con el resto del azúcar glas y  de la almendra laminada.
Listo!!

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Tarta de café y crema de queso





Ingredientes (Para 6 personas):
Para el bizcocho:

·         175 gr. de harina

·         6 huevos

·         180 gr. de azúcar

·         80 gr. de mantequilla

·         La ralladura de ½ limón

Para el relleno:

·         400 gr. de queso mascarpone

·         4 yemas de huevo

·         40 gr. de azúcar

·         4 hojas de gelatina

·         1 sobrecito de café soluble

·         2 cucharadas de cacao en polvo

Elaboración:

Cascamos los huevos en un bol y añadimos el azúcar y batimos con la ayuda de unas varillas.

Agregamos  la ralladura del limón y la harina, que hemos tamizado previamente, y meclamos poco a poco sin dejar de remover.

Derretimos 60 gr. de mantequilla y la añadimos a la mezcla.

Engrasamos un molde redondo con un poco de mantequilla y espolvoreamos con harina para que no se pegue.

Vertemos la mezcla anterior y la introducimos en el horno que hemos precalentado previamente a 180º.

Horneamos durante unos 35 minutos.

Retiramos el bizcocho y lo dejamos templar. Pasamos un chuchillo fino alrededor y lo desmoldamos con cuidado para que no se rompa. Lo cortamos por la mitad y reservamos.

Por otro lado, dejamos las hojas de gelatina en remojo con agua fría durante aprox. 5 minutos.

Batimos con la ayuda de unas varillas el queso mascarpone en un bol con el azúcar y las yemas, hasta obtener una mezcla homogénea. Reservamos.

Ponemos un cacito al fuego con cuatro cucharadas de agua y llevamos a la ebullición.
Retiramos y le añadimos la gelatina escurrida.

Removemos hasta que esté bien disuelta y dejamos que se enfríe en un cuenco.

Una vez fría, añadimos la crema de queso y removemos hasta que quede una crema homogénea.
Mezclamos en un bol la mitad del cacao con el café soluble.

Rellenamos la tarta con la crema y espolvoreamos la mezcla del cacao y el café.

Colocamos la otra mitad de la tarta sobre la crema de queso y espolvoreamos por encima de nuevo, esta vez, con el resto del cacao.

Para la presentación, podemos añadir por encima de la tarta lo que más nos apetezca.

Nosotros, en esta ocasión, hemos esparcido daditos de almendra crocanti por encima.

Esperamos que os guste!!

lunes, 2 de diciembre de 2013

Hoy nos vamos de tapas!!

Si algo nos gusta a los españoles, es tapear….el abanico de posibilidades es tan amplio, y nuestra gastronomía tan rica, que se hace difícil escoger solo algunas tapas.
Os dejo en este post una selección de algunas
Todas ellas, y muchas más, las podréis encontrar en la RED Facilisimo


Para empezar, una tapa ideal para aquellos a quienes gustan los contrastes. Dulce y salado, y una presentación delicada, combinan a la perfección:



Continuamos con los contrastes…una combinación estupenda: el punto ácido de la naranja y el salado de los langostinos: buenísimo!



Una tapita bien vistosa: mini pimientitos rellenos..para comer de un bocado!!




Un clásico: patatas revolconas, pero con una presentación de lo más original…un triunfo seguro!! 



Me encanta la combinación que hace nuestra amiga Mara: que mejor combinación que la berza, la patata y el chorizo!! Todo ello en un exquisito bocadito..



Una tapita, fácil y resultona que nos propone nuestro amigo Fran…para aquellos que quieren quedar bien sin complicarse mucho




Quien ha dicho que tapear no es sano?...Aquí un claro ejemplo y una muy buena combinación: Buñuelos de acelga y queso…habrá que probarlos…parecen muy apetitosos!



El clásico de las tapas: no podía faltar es este post una referencia a la tapa por excelencia: Las bravas invertidas de Moni




y para terminar....nuestra aportación al mundo tapa.....


domingo, 1 de diciembre de 2013

Pastel de galletas ,chocolate y frutos secos



Ingredientes:

·         300 gr. de chocolate negro fondant

·         295 gr. de mantequilla

·         18 galletas rectangulares tipo maría

·         20 gr. de pasas

·         1 chorrito de ron

·         40 gr. de nueces peladas

·         40 gr. de avellanas tostadas peladas

Elaboración:

Ponemos las pasas en un bol y las regamos con el ron durante aproximadamente 5 minutos, para que se ablanden.
Forramos un molde rectangular con papel sulfurizado, de modo que sobresalga por los bordes.
Ponemos la mantequilla y el chocolate en un cuenco de cristal, y  sin dejar de remover, derretimos al baño maría hasta que obtengamos una crema bien homogénea.
Retiramos y dejamos que se temple.
Con la ayuda de una picadora, troceamos los frutos secos y los mezclamos con las pasas bien escurridas.
Ponemos una capa de crema de chocolate en el fondo del molde y cubrimos con otra de galletas.
Añadimos otra capa de chocolate y  por encima un puñado de los frutos secos.
Repetimos esta operación sucesivamente hasta cubrir el molde y acabar con una última capa de chocolate.
Debemos dejar el pastel en la nevera durante un mínimo de 4 horas para que se endurezca.
Una vez frío, lo desmoldamos quitando el papel con cuidado.
Nosotros la hemos decorado con trocitos de almendra caramelizada, y unas flores de queso  mascarpone , aunque vosotros podéis hacerlo con lo que más os apetezca o tengáis en casa: pistachos, nueces… a vuestro gusto!!

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Crujiente de cecina y queso curado



La pasta brik nos ofrece múltiples posibilidades en la cocina.

Si bien es una pasta fácil de manipular, es a su vez muy delicada.

Debemos sacarla de la nevera únicamente cuando vayamos a utilizarla, ya que si  no se seca con facilidad.

Nosotros, en esta ocasión, le hemos dado forma triangular, pero vosotros podéis darle la forma que más os apetezca: rollitos, saquitos….imaginación al poder!!!


Ingredientes (para 15 triángulos):


·         5 obleas de pasta brick

·         100 gr. de cecina bien finita

·         50  gr. de queso curado rallado

·         1 yema de huevo


Elaboración:

Cortamos la oblea en tiras de unos 10 cm de ancho.
Disponemos 2 trocitos de cecina, cortada bien finita, y una cucharada de queso curado.
Vamos doblando formando un triángulo (o la forma que le queramos dar).
Lo sellamos con un pincel impregnado de yema de huevo, para que se pegue bien.
Precalentamos el horno a 180º.
Disponemos los triángulos sobre una bandeja forrada de papel sulfurizado.
Horneamos durante aproximadamente  5 minutos….y listo!!!
Hay que comerlos calentitos….están de vicio!!!

martes, 26 de noviembre de 2013

Crema de apio, pepino y manzana


Aunque esta crema apetece más en verano porque es muy refrescante, hemos aprovechado un trozo de apio y unas manzanas que teníamos en la despensa y nos hemos puesto a triturar y hacer esta receta. Ideal para aquellos que estáis a dieta!!


     Ingredientes

    • 100g de apio
    • 200g de pepino
    • 25g de piñones
    • 120 g de manzana
    • 10ml. de aceite
    • 350 ml. de agua
    • zumo de ½ limón
    • Sal
    • 150g de tomates
    • 50 de aceitunas negras 

      Preparación
En primer lugar pelamos y despepitamos los tomates y los cortamos en dados pequeños. Por otro lado deshuesamos las aceitunas y también las cortamos a trozos pequeños.
Remojamos los piñones durante ½ hora y luego escurrimos.
Mezclamos los tomates, las aceitunas, el aceite y dejamos macerar una ½ hora.
Entonces pelamos el pepino y la manzana y cortamos en trozos medianos. Y por último colocamos todos los ingredienes en la batidora, o sea el apio, el pepino, la manzana, los piñones, el zumo de limón, la sal y el agua. Trituramos hasta que conseguir una crema homogénea y con la densidad que deseemos.
A la hora de montar ponemos en el centro del plato el tomate macerado y luego echamos la crema por su alrededor.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Hamburgesas de potro con bacon y cebolla caramelizada





Ingredientes (para 4 personas):

Para las hamburguesas:

  • 300 g de carne picada de potro
  • 300 g de carne picada de caballo
  • 40 g de pan rallado
  • 1 c/c de sesamo tostado
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil picado
  • Medio vaso  de coñac
  • 3 yemas de huevo
  • Unas gotas de aceite de cayena
  • Salsa Perrins
  • 30 g oli d’oliva verge extra
  • 8 tires beicon ahumado 

Para la cebolla:

  • 1 cebolla
  • 100 g de azúcar
  • 20 g de vinagre de Módena
  • 80 g de vino Oporto  

Para las patatas:

  • 1 patata
  • Aceite de girasol
  • 5 g de pimentón rojo ahumado
  • sal


Elaboración

Para hacer las hamburguesas ponemos en un bol la carne picada, el pan rallado, la sal, la pimienta, el coñac, las yemas, el perejil, el aceite picante, la salsa Perrins, el sésamo tostado y el aceite de oliva. Removemos todo muy bien con un tenedor hasta que la masa quede bien mezclada.
Entonces rellenamos los moldes o aros metálicos, presionamos para darle forma. Retiramos el aro y envolvemos con dos tiras de bacon alrededor de cada hamburguesa. Pasamos por la sartén, marcamos y cocinamos a nuestro gusto sin que se hagan demasiado.
Para hacer la cebolla ponemos en un cazo el azúcar moreno hasta que empiece a caramelizar. Seguidamente añadimos la cebolla cortada en juliana, el vinagre de módena y el vino de Oporto durante una ½ hora aproximádamente a fuego bajo.



Solo nos queda pelar las patatas y cortarlas muy finas con la mandolina. Luego las freímos en aceite bien caliente hasta que queden doradas. Las ponemos sobre papel de cocina para que absorva el exceso de grasa. Por encima rocíamos unas gotas de aceite de pimentón.
Por último montamos el plato poniendo en medio la hamburguesa, por encima la cebolla caramelizada y decoramos con las chips.

Otra opción para que la receta sea más completa y nos gane algo más de sabor es marcar un trozo de foie en la sartén y lo colocaremos encima de la hamburguesa y por ecima la cebolla caramelizada.