martes, 1 de septiembre de 2015

Morro de cerdo crujiente con all i oli y aceite de pimentón picante




Ingredientes (para 2 personas):

·         1 careta de cerdo
·         1 zanahoria
·         1 cebolla
·         1 huevo
·         1 ajo
·         Aceite de girasol
·         Aceite de oliva virgen extra
·         Agua
·         ½ limón
·         Sal
·         Pimienta
·         Pimentón de la vera picante


Elaboración:

Introducimos la careta de cerdo bien limpia en una olla exprés. La cubrimos de agua, añadimos la zanahoria y  la cebolla y cocinamos unos 45 minutos aproximadamente para que quede bien tierna.
Cortamos  la careta a daditos regulares , salpimentamos los trozos y en una sartén bien caliente  los salteamos hasta que queden blandos por dentro y crujientes por fuera.

Para elaborar el all i oli, introducimos 1 huevo (a temperatura ambiente), un chorrito de zumo de limón, un ajo, una pizca de sal en el vaso batidor, y lo cubrimos de aceite de girasol. Trituramos con la túrmix hasta que nos quede una salsa espesa.

Por otro lado introducimos un par de cucharaditas de pimentón de la vera en un bol y un buen chorrito de aceite de oliva y  mezclamos bien.

Emplatamos el morro en un cuenco de barro y echamos un par de cucharadas soperas del all i oli, y una cucharadita de aceite de pimentón por encima.

Delicioso!!








jueves, 23 de julio de 2015

Tartar de salmón sobre puré de berenjena ahumada





Ingredientes (para 4 personas):

Para el tartar de salmón:

·       400 gr. de lomo de salmón fresco
·    Cilantro
·         Jengibre rallado
·         4 pepinillos agridulces
·         1 cucharada de Soja
·         Aceite de sésamo
·         Tabasco
·         ½ cebolla pequeña
·         Sal
·         Pimienta
     Cebolla frita crujiente
·         Aceite de oliva virgen extra

Para la crema de berenjena:

·         1 berenjena
·         1 yogur griego
·         1 diente de ajo pequeño
·         Unas gotas de limón
·         Unas gotas de aceite de sésamo


Elaboración:

Quitamos la piel y las espinas del salmón, que habremos congelado previamente para no tener problemas con los anisakis.
Cortamos en daditos pequeños. Lo introducimos en un bol y le añadimos la ½ cebolla picada cortada a trocitos muy pequeños.
Hacemos  lo mismo con los pepinillos, el cilantro y un poquito de Jengibre rallado.

Ahora, procederemos a aliñarlo: Echamos una cucharada sopera de soja, unas gotitas de tabasco y del aceite de sésamo, una pizca de sal y de pimienta y un chorrito de aceite de oliva.
Mezclamos todo bien para que se integren todos los ingredientes y reservamos en la nevera hasta el momento de servir.

Precalentamos el horno a 170º e introducimos la berenjena que habremos lavado previamente, en una bandeja.
Echamos un chorrito de aceite de oliva por encima y cocinamos aproximadamente unos 40 minutos, o hasta que esté blanda.
Dejamos enfriar y la pelamos para extraer la carne.
Si disponéis de un ahumador, podéis darle un toque, si no es así, no pasa nada.
La introducimos en el vaso batidor.
Añadimos el diente de ajo, el yogur griego, unas gotitas de limón y de aceite de sésamo y salpimentamos.
Trituramos bien hasta que nos quede una pasta homogénea.

Para el emplatado disponemos un par o 3 de cucharadas de la crema de berenjena, y sobre ella, unos daditos del tartar de salmón y cebolla crujiente. Echamos un chorrito de aceite de oliva, y listo!!!
Acompañamos de unas tostatidas.





lunes, 20 de julio de 2015

Hamburguesitas de sepia en salsa verde



Ingredientes (para 6 hamburguesas):

·         600 gr. de sepia
·         Un par de cucharadas de pan rallado
·         Un chorrito de leche
·         2 Ajo
·         Perejil
     Sal 
     Pimienta
·         Pimiento seco (opcional)


Para la salsa verde:

·         5 ajos
·         1 manojo de perejil
·         Vino blanco
·         Fumet de pescado
·         1 cucharada de harina
·         Sal

 Elaboración: 

Lavamos  y secamos bien la sepia. La cortamos a trocitos pequeños y la trituramos bien  en la Thermomix (si disponéis de ella) o con una picadora, hasta que nos quede una pasta homogénea.
 La Introducimos en un bol. La salpimentamos y echamos  los ajos y el perejil bien picados.
Seguidamente le añadimos un chorrito de leche y un par de cucharadas de pan rallado.
Mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes. Hacemos bolas de unos 100 gr. y las aplastamos para darle la forma de hamburguesa. Reservamos

Para elaborar la salsa verde, cortamos los ajos y el perejil bien finos.
Introducimos en una sarten con aceite caliente y freímos hasta que los ajos estén dorados, con cuidado que no se nos quemen. Salpimentamos.
Añadimos una cucharada de harina. Mezclamos bien  para que se dore y echamos un chorrito de vino blanco.
Dejamos evaporar el alcohol.
Añadimos un chorrito de fumet de pescado y seguimos removiendo. (Echaremos  más o menos cantidad de  fumet dependiendo de lo espesa que queramos la salsa).
Una vez lista, la trituramos en el vaso batidor para que nos quede bien fina.
Reservamos.


Calentamos una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
Cuando esté bien caliente ponemos las hamburguesas y las freímos hasta que estén doraditas.
Para el emplatado pincelamos el plato con la salsa verde, disponemos encima las hamburguesas y opcionalmente le echamos pimiento rojo seco.




miércoles, 8 de julio de 2015

Comida en Restaurante NEM en Sitges



Hoy os vamos a recomendar  un restaurante ubicado en Sitges (Barcelona) que descubrimos hace poquito, gracias a mi hermana, y nos encantó.
Se trata del Restaurante NEM. Una carta pequeña, de unos 10 platillos y 4 postres que renuevan mensualmente, exceptuando algunos de ellos que mantienen siempre, como los nems vietnamitas (que dan nombre al restaurante) y sus originales y deliciosas bravas, que sin duda no os podéis perder.

Todo ello en un bonito entorno  que os hará disfrutar de una magnífica velada


Sashimi de dorada, limón, brócoli y sésamo


Bravas

Hummus, almendras, tomate , alcaparras y olivas


Bacalao, puerros, patata y crumble de parmesano




Secreto ibérico confitado, hoisin, pepino y maiz


Coulant de chocolate, mango y cinco especias

martes, 9 de junio de 2015

Pastelitos de queso y cebolla





Ingredientes (para 4 personas)

·         6 rebanadas de pan de molde sin corteza
·         1 cebolla
·         Leche evaporada
·         Queso rallado para fundir (tipo mozzarela o  emmental)
·         Aceite de oliva virgen extra
·         Orégano
·         Sal
·         Pimienta

Elaboración:

Cortamos la cebolla en aros bien finos. Los disponemos en una sartén  con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Salpimentamos y pochamos a fuego lento hasta que esté transparente.
Le añadimos un vasito de leche evaporada y dejamos reducir hasta que nos quede una salsa bien cremosa. Reservamos.

Cortamos el pan de molde en círculos de unos 6 cm de diámetro, con la ayuda de un cortapastas.

El montaje es bien sencillo: ponemos una cucharada de la salsa de cebolla sobre uno de los círculos. Agregamos una buena cantidad de queso rallado y tapamos con otro círculo de pan. Lo hacemos así, tan alto como queramos.

Espolvoreamos con un poco de orégano e introducimos al horno precalentado a 170º C, unos 5 minutos aproximadamente o hasta que funda el queso y el pan quede crujiente.

Ideal como acompañamiento o para picar.



Debemos tomarlo bien calentito.!!!!!!!

viernes, 5 de junio de 2015

Coquitas crujientes de almendra


Ingredientes (para 20 coquitas):

125 gr de almendra molida
125 gr de azúcar
125 gr de mantequilla en pomada
125 gr harina floja
1 huevo
Canela molida
Ralladura de limón

Para el crumble:
50 gr azúcar moreno
50 gr almendra molida
50 gr mantequilla
50 gr harina floja
Una pizca de sal

Elaboración:

Para hacer el crumble es tan sencillo como cortar la mantequilla fría de la nevera en dados y mezclarla junto al azúcar con las manos.
A continuación añadimos la almendra molida, la harina y la pizca de sal y seguimos trabajando igualmente con las manos hasta que obtengamos una masa con grumos irregulares.
Reservamos en la nevera.

Para elaborar las coquitas cogemos todos los ingredientes, es decir, la almendra molida, , el azúcar, la mantequilla, la harina, el huevo, una pizca de canela y la ralladura de limón y los mezclamos con las manos o bien con un robot en función de amasar. Debemos conseguir una masa homogénea pero tampoco debemos pasarnos con el tiempo de amasado. Tapamos con papel film y la reservamos en la nevera durante 20 minutos.

Mientras ponemos el horno a precalentar a unos 175 ºC.

Sacamos la masa de la nevera y la llevamos al mármol o mesa de trabajo que previamente habremos espolvoreado con harina. Extendemos con el rodillo hasta conseguir un grueso de 0,5 cm..

Ahora cogemos el cortapastas con la medida deseada y vamos cortando la masa en pequeñas cocas que iremos colocando sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel sulfurizado o con un silpat.
Sobre ellas ponemos una pequeña cantidad del crumble que teníamos reservado en la nevera y ya estarán listas para hornearlas. Estarán en el horno durante unos 12 ó 14 minutos o comprobemos que cogen un color dorado y están bien crujientes.

Sacamos del horno y dejamos que se enfríen sobre una rejilla.


Después os proponemos una buena merendola y si es que sobra alguna, que lo dudamos, las guardáis en el interior de una caja metálica.


miércoles, 3 de junio de 2015

Pies de cerdo "sin faena" con vinagreta de pistacho






Ingredientes (para 4 personas):

6 mitades de pies de cerdo
Agua
1 zanahoria
1 cebolla
Laurel
Sal
Pimienta
Pistachos
Aceite de oliva virgen extra



Elaboración

Cortamos los pies de cerdo a mitades. Los limpiamos bien y si quedara algún pelo, lo quemamos y lavamos de nuevo.
Introducimos en una olla con abundante agua, una cebolla, una zanahoria, un par de hojas de laurel, y una pizca de sal.
Cocemos durante aproximadamente 2 horas o hasta que estén bien tiernos.
Si queremos evitarnos este proceso, podemos comprarlos cocidos en cualquier gran superficie y calentarlos unos minutos en agua bien caliente, para que se reblandezcan.

Cuando aún estén calientes, con la ayuda de unos guantes y con paciencia deshuesamos bien.
(debemos hacerlo en caliente, ya que cuando se enfrían debido a la gelatina que poseen, se endurecen y es más difícil trabajarlos).
Tenemos que tener mucho cuidado ya que hay muchos pequeños huesecillos que sería muy desagradable encontrarnos.

Disponemos un trozo de papel film sobre una esterilla (como las que utilizamos para hacer makis)  y vamos poniendo los trozos de pies deshuesado hasta formar una pieza rectangular. Salpimentamos.
Enrollamos con cuidado dándole forma de rulo y anudamos las puntas. (Nos debe quedar bien prieto).
Dejamos reposar en la nevera un  mínimo de 24h.
(Si no lo vamos a cocinar en el momento, podemos congelarlo)

Una vez transcurrido el tiempo, cortamos 3 rodajas de unos 2 dedos de grosor por persona

Calentamos muy  bien una sartén antiadherente y disponemos las rodajas para darle,durante unos minutos, un toque crujiente. Reservamos.

Pelamos y troceamos en un mortero un buen puñado de pistachos, un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal.

Para el montaje, disponemos 3 trozos y sobre cada uno una cucharadita de la vinagreta de pistachos al gusto.




viernes, 29 de mayo de 2015

Alcachofas rellenas de rabo de toro sobre salsa de foie





Ingredientes (para 4 personas):

·         8 alcachofas grandes
·         Rabo de toro guisado y desmenuzado
·         Foie micuit
·         Crema de leche
·         1 cebolla
·         Sal


Elaboración:

Primero cortamos unos 3 cm de las puntas de las alcachofas, las primeras hojas  que siempre suelen estar bastante duras y el tronco.
A medida que las vayamos limpiando, las introducimos en un bol con agua y limón, para que no se oxiden.

Una vez las tengamos limpias las ponemos a hervir en una olla con abundante agua y una pizca de sal, durante aproximadamente unos 15 minutos, o hasta que estén blanditas.
Las secamos bien con papel absorbente para quitar el exceso de agua.
Las disponemos en una bandeja de horno y procedemos a rellenarlas con el Rabo de toro que habremos guisado previamente.
Las introducimos al horno precalentado unos 10 minutos. Reservamos

Para la elaboración de la salsa, picamos una cebolla a trocitos pequeños y pochamos en una sartén con un buen chorrito de aceite y una pizca de sal, hasta que quede transparente.
Añadimos un trozo generoso de foie micuit mezclamos un par de minutos para que se funda y añadimos un vasito de crema de leche.
Removemos bien, y dejamos reducir hasta que nos quede una textura cremosa.

El emplatado es bien sencillo: Disponemos un par de cucharadas de la salsa en el fondo del plato, y encima, una par de alcachofas por persona.





miércoles, 27 de mayo de 2015

Rollitos de col rellenos de carne sobre salsa de verduras




Ingredientes (para 4 personas)

Para el relleno:

·         8 hojas de col
·         400 gr. de carne picada (mitad de cerdo, mitad de terna)
·         ½ cebolla tierna
·         Jengibre
·         Salsa de Soja
·         Salsa perrins
·         Salsa Lea…
·         Tabasco
·         Sal
·         Pimienta

Para la Salsa:

·         1 cebolla
·         1 zanahoria
·         6 champiñones
·         2 vasos de caldo de verduras
·         Tomate frito
·         1 vasito de vino blanco
·         Sal
·         Pimienta
·         Tabasco
·         Aceite de oliva virgen extra


Elaboración:

Introducimos la carne picada en un bol.
Añadimos la cebolla, que habremos picado muy finamente y aderezaremos con el resto de ingredientes: unas lascas de Jengibre picado, un chorrito de soja, salsa perrins, unas gotitas de tabasco, sal y pimienta.
Mezclamos bien para que se integren  bien todos los ingredientes y dejamos reposar en la nevera una hora aproximadamente

Mientras ponemos a hervir en una olla grande, agua con una pizca de sal.
Una vez esté hirviendo introducimos las hojas de col, una a una y las dejamos cocer unos 5 minutos cada una, o hasta que estén tiernas.
Escurrimos bien y dejamos enfriar. Reservamos

Para elaborar la salsa, echaremos un chorrito generoso de aceite de oliva en una cazuela. Una vez caliente, echaremos la zanahoria picada finamente. Removemos bien y añadimos la cebolla picada y salpimentamos.
Lo cocinamos a fuego lento unos 5 minutos. Añadimos los champiñones cortados a lascas. Mezclamos bien , añadimos el vasito de vino y dejamos que se evapore.
Una vez evaporado añadimos un par o tres de cucharadas de tomate frito. Rectificamos de sal.
Transcurridos unos minutos, agregamos el caldo de verduras y dejamos que reduzca a fuego lento.
Reservamos.

Procederemos a elaborar los rollos.
Secamos bien las hojas de col con papel absorbente.
Disponemos sobre cada hoja unos 60 grs. de la carne picada. Enrollamos bien con los laterales hacia dentro, dándole forma de rulo y los cocinamos al vapor durante 15 min. aproximadamente 

A continuación los disponemos en la cazuela sobre la salsa y volvemos a calentar todo en conjunto unos minutos más.






Emplatamos un par de ellos sobre un par de cucharadas de la salsa












viernes, 22 de mayo de 2015

Coca de trempó con butifarra negra






Para hacer 2 cocas de unos 15 x 30 cm:

Ingredientes:

Para la masa de la coca:
250 gr. de Harina
5 gr. de sal
35 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra
135 ml. de Agua fría
2,5 gr. de Levadura fresca


2 cebollas
2 tomates maduras
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
Pimentón de la vera
Pimienta negra
1/2 Butifarra negra
Sal

Elaboración:

Para hacer la base de nuestras cocas solo tendremos que mezclar la harina,el agua, el aceite, la sal y la levadura fresca. Lo haremos con las manos o bien con ayuda de un robot con función de amasar.
Debe quedar una masa compacta que dejaremos reposar unos 10 minutos. Amasamos y conseguimos una masa más fina y más elástica.

Ahora volvemos dejar reposar de nuevo unos 25 ó 30 minutos más para que la masa pierda la fuerza. Dividimos en dos partes.

Espolvoreamos el mármol o zona de trabajo con un poco de harina y con la ayuda del rodillo extendemos cada una de las masas hasta que nos quede fina y con la forma que más nos guste.
Las colocamos sobre papel sulfurizado sobre una bandeja de horno. Reservamos,

Ponemos el horno a calentar a unos 190 º C.

Mientras aprovechamos para cortar las verduras. El corte irá un poco al gusto de cada uno. Nosotros en este caso hemos cortado la cebolla en juliana, los pimientos en tiras y los tomates en rodajas pequeñas o media luna.Colocamos toda la verdura en un bol y la aliñamos como si fuera una ensalada añadiendo la sal, aceite, pimentón y pimienta negra.

A continuación extendemos la verdura ya aliñada sobre las cocas que teníamos reservadas de manera que quede bien repartida por toda la superficie. Nosotros también echamos la butifarra negra pero tal y como comentamos más adelante es mejor añadirla un poco más tarde ya que al tratarse de dados pequeñitos se tuestan demasiado. Volvemos a echar un chorrito de aceite por encima e introducimos en el horno que teníamos previamente caliente.




Cocinamos durante unos 15 minutos y añadimos ahora sí la butifarra negra cortada en cuadraditos. Seguimos cocinando 10 minutos más hasta llegar a un total de unos 25 minutos o bien hasta que comprobemos que las verduras ya están cocidas y en el punto deseado. 

Conseguiremos así una textura de coca crujiente por fuera pero tierna y suave por el interior. Además con estos ingredientes queda muy jugosa pero no hace falta deciros que podéis echarle los preferidos vuestros y el resultado será igualmente riquísimo.



miércoles, 20 de mayo de 2015

"Roquemole"

La receta de que presentamos hoy es de aquellas que no presentan dificultad y que no requieren demasiados ingredientes y seguro que los tenemos en nuestra casa o los conseguimos muy fácilmente.

Además son recetas que nosotros las consideramos divertidas puesto que las pones en la mesa y rápidamente invitan a que los amigos participen, compartan y en este caso se lancen a dipear.
Se trata de una elaboración similar al guacamole pero al cual vamos añadir entre otros el queso roquefort, de ahí el nombre de"Roquemole".

Es una receta original de Nigella Lawson, que es una chef de cocina, presentadora y periodista británica que ha publicado varios libros de recetas.

Nosotros hemos seguido alguno de sus pasos pero como en muchas ocasiones nos gusta dar nuestro toque personal o añadir alguna pincelada propia.







Ingredientes:

2 aguacates
1 yogur griego
90 gr queso roquefort u otro queso azul
1/2 cebolla tierna
1 tomate
1 pizca de pimentón rojo de la vera
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra molida
1 chorrito de aceite
Unas hojas de albahaca

Elaboración:

Comenzamos pelando los aguacates que por supuesto deberán estar algo maduros. Los echamos a un bol y seguidamente añadimos el yogur griego y el queso desmenuzado.

La cantidad de queso a añadir irá un poco en función de nuestro adicción a este lácteo que en nuestro caso os confesamos que es bastante grande, si bien tampoco hemos querido pasarnos para que no prevalezca demasiado su sabor sobre el resto de ingredientes. Chafamos muy bien con la ayuda de un tenedor hasta conseguir una mezcla homogénea.

Cortamos tanto la cebolla como el tomate ya pelado y sin pepitas en brunoise (daditos muy pequeños) y los añadimos a la mezcla anterior.

Salpimentamos, añadimos el pimentón y la hojas de albahaca que previamente habremos cortado muy finamente.

Por último solo nos queda añadir un chorrito generoso de aceite, agitar,emulsionar y ya tenemos nuestro "roquemole" listo. No diréis que no es sencillo? así que no hay excusas para prepararlo...

Lo servimos bien frío y lo acompañamos de palitos, tostadas, dips o de lo que vosotros prefiráis pero no vale meter el "dedito" aunque ganas y tentaciones no os faltarán, je.

Esperamos que os guste!