viernes, 11 de diciembre de 2015

Chips de Yuca crujiente con mojo picón





Ingredientes:

·         1 yuca
·         Aceite de girasol 
      Mojo picón

Elaboración:

La yuca es un tubérculo bastante duro. Es por ello que aunque sencillo, tenemos que tener cuidado al pelarla para no hacernos daño con el cuchillo.

Le Cortamos la puntas para manejarla mejor y partimos por la mitad.

Con la ayuda de un cuchillo afilado, haciendo un poco de palanca,"rajamos" la corteza para despegarla de la parte blanca.

Una vez limpia y con la ayuda de un pelador de patatas, cortamos láminas bien finas para elaborar nuestras Chips.

Calentamos en un cazo (o si tenemos freidora, mejor) aceite de girasol en abundancia.

Una vez esté caliente introducimos nuestras chips.

Las dejamos hasta que tomen color doradito y estén crujientes.

Las disponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite, y listos!

Las salpimentamos y  las emplatamos junto un tarrito con nuestro Mojo picón



lunes, 7 de diciembre de 2015

Mojo Picón




Ingredientes:

1 pimiento rojo asado (sin la piel ni pepitas)
3 dientes de ajo
1/4 de cucharadita. de comino
s molidos
150 ml de aceite de girasol o de oliva
1 y 1/2 cucharada de vinagre
1/2 Cucharadita de pimentón dulce
1/4 de cucharadita. de pimienta de cayena
Una pizca de sal


Elaboración:

Introducimos todos los ingredientes en el robot de cocina o batidora. Trituramos unos segundos hasta que nos quede una salsa bien fina. . Servimos en el recipiente que hayamos elegido para nuestra presentación.


La salsa se conservará bien en la nevera durante 1 o 2 semanas.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Tarta de café con glaseado de chocolate



Ingredientes:

Para la base :
4 huevos
125 azúcar
75 harina
50 almendra molida

Para la crema de café:
3 huevos
3 yemas
375 mantequilla
75 agua
200 azúcar
15 gr de café soluble
3 cucharadas de cacao en polvo
1 chorrito de licor de café

Para el glaseado:
180 de nata 35% mat. Grasa
270 gr de azúcar
215 gr agua
90 gr cacao polvo
9 gr de gelatina en hojas

Elaboración:

Comenzamos haciendo nuestro base de la tarta y para ello separamos las yemas de las claras. Los huevos deben estar a temperatura ambiente.Batimos las yemas con el azúcar y por otro lado las claras a punto de nieve. Cogemos estas últimas y las vamos añadiendo a la mezcla de las yemas con movimientos envolventes, Reservamos.

Ahora tamizamos la harina y le añadimos el polvo de almendra. Agregamos estos dos sólidos a la mezcla anterior de los huevos en forma de lluvia y mezclando de nuevo con movimientos envolventes para que no se nos baje demasiado la masa.

Precalentamos el horno a 180 º C.
Luego la pasamos la mezcla una manga pastelera y escudillamos sobre papel sulfurizado que habremos colocado sobre una bandeja de horno. Cocinamos durante unos 6 a 8 min. o hasta que veamos que la placa de bizcocho nos coge algo de color. Debemos tener cuidado de que no se nos tueste demasiado ya que nos quedaría dura y seca por el interior.
Retiramos del horno y esperamos un poco. Todavía en caliente retiramos el papel y lo despegamos de la base. Reservamos.

Ahora continuamos con la crema de café. Mezclamos bien en un bol la mantequilla en pomada junto con el cacao en polvo y reservamos.
Por otro lado hacemos un almíbar calentando el agua y añadiendo después el azúcar y el café soluble. Mezclamos con las varillas y vamos removiendo continuamente. Esperamos que la temperatura nos llega a los 120 ª C.
Mientras en un bol batiremos con las varillas eléctricas los huevos y las yemas hasta que nos doble el volumen.
A esta mezcla de huevos le iremos añadiendo muy lentamente en forma de hilo el almíbar que habíamos preparado anteriormente y que como recordaremos debe estar a 120 ª C.(las temperaturas son importantes para obtener buen resultado). Esta operación la realizamos sin para de remover. Retiramos del fuego y seguimos batiendo hasta que se nos enfríe por completo.

Por último recuperamos la mantequilla que habíamos batido primeramente con el cacao y mezclamos al preparado anterior muy bien hasta conseguir un conjunto homogénea. Añadimos el chorrito de licor de café para acentuar más el sabor de nuestra crema y volvemos a mezclar. Introducimos en una manga pastelera en la nevera hasta el momento de utilizarla y con el fin de que se nos enfríe y coja más consistencia.



Vamos a montar nuestra tarta. Cogemos la plancha de bizcocho y la cortamos a medida presionando con el aro de nuestro molde desmontable. Colocamos el circulo de bizcocho resultante sobre la base del molde y encima vamos rellenando con la crema de café que teníamos en la nevera hasta conseguir la altura deseada de nuestra tarta. Alisamos la superficie con una espátula y dejamos enfriar en la nevera.

Mientras aprovechamos para preparar nuestro glaseado de chocolate brillante:
Lo primero que debemos hacer es tener la gelatina hidratada así que introducimos las hojas en agua fría que las cubran.
Luego llevamos al fuego en un cazo la nata. Una vez caliente añadimos el azúcar, el agua y el cacao en polvo. Seguimos calentando hasta que comprobemos con la ayuda de un termómetro que la temperatura nos alcanza los 105 º.
En ese momento ya podemos retirar del fuego y dejamos enfriar la mezcla hasta que nos baje a los 60 º C. que será cuando le echemos la gelatina bien escurrida. Mezclamos con las varillas enérgicamente para que se nos disuelva. Reservamos y dejamos que se vaya enfriando.Deberá llegar a los 30 º C es la temperatura idónea para utilizarlo.

Retiramos la tarta de la nevera. Sacamos el aro del molde desmontable y la colocamos sobre una rejilla. Vertemos el glaseado procurando que nos cubra de manera uniforme la superficie y los laterales. Si hace falta nos ayudamos con una paleta o espátula larga de pastelería. Volvemos a llevarla a la nevera o si queremos al congelador.

Descongelamos del congelador o retiramos de la nevera antes de servirla para que la consistencia y temperatura sean la más apropiada para degustarla.


En este caso nosotros la hemos decorado con unos adornos que realizamos con cobertura de chocolate blanco pero esto lo dejamos a vuestro elección.


jueves, 26 de noviembre de 2015

Cocktail de gambas


Hoy os proponemos un plato vistoso, sencillo y refrescante.
Una reinterpretación del clásico “cocktail de gambas” que seguro os va a gustar.
Os animáis??






Ingredientes (para 2 personas):

·         12 gambas
·         2 rodajas de piña
·         Brotes de ensalada
·         Aceite de oliva virgen extra
      Vinagre
      Sal y pimienta

Para la salsa rosa:

·         1 huevo
·         Aceite de girasol
·         Limón
·         Sal
·         Ketchup
·         1 chorrito de cognac


Elaboración:

Primero de todo, elaboraremos el carpaccio de gambas.

Pelamos las gambas y con la punta de un cuchillo, les quitamos el intestino abriéndolas por la mitad.
Las disponemos sobre un papel film.
Una vez las tengamos listas, las cubrimos con otro trozo de papel.
Las vamos aplastando con cuidado, dando golpes con la base de un cazo o extendiendo con un rodillo, hasta que nos queden bien finas.
Introducimos en el congelador durante aproximadamente 30 minutos.
Sacamos del congelador unos 20 minutos antes de servir, para que se haya descongelado del todo.
Reservamos.

Cortamos las rodajas de piña a trocitos pequeños. Reservamos.

Ahora elaboraremos la salsa rosa, que es bien sencillo.
En un vaso batidor, introducimos un huevo (que esté a temperatura ambiente), un chorrito de limón y una pizca de sal. Batimos bien hasta que nos quede una mayonesa espesita.
Añadimos un chorrito de cognac y un par de cuharaditas de ketchup. Mezclamos bien para que quede una salsa homogénea. Introducimos en un biberón y lo metemos unos diez minutos en la nevera.

Echamos en un bol unos brotes de ensalada (al gusto). Aliñamos bien, y reservamos.

Ahora solo nos queda emplatar:

Disponemos el carpaccio en un plato y salpimentamos.
 En el centro ponemos unos brotes de ensalada y rodeamos el plato alternando una gota de salsa rosa y un trocito de piña para que nos quede una presentación vistosa.

Acompañamos de unas tostaditas, y listo!!

lunes, 23 de noviembre de 2015

Sashimi de dorada, emulsión de limón y sésamo negro



Ingredientes (para 4 personas):

·         2 doradas
·         2 limones
·         Aceite de girasol
·         Sal
·         Pimienta
·         Sésamo negro

Elaboración:

Desescamamos, limpiamos, quitamos las espinas (con la ayuda de unas pinzas)y quitamos la piel de las doradas, hasta conseguir 4 filetes bien limpios y sin espinas.
Los cortamos a trocitos pequeños. Reservamos.

Licuamos el zumo de 2 limones y lo disponemos en el vaso batidor.
Echamos poco a poco el aceite de girasol hasta conseguir una fina emulsión.

Introducimos en un bol la emulsión y los trocitos de dorada.
Lo dejamos macerar 10 minutos y emplatamos.
Espolvoreamos con sésamo negro por encima.



jueves, 29 de octubre de 2015

Rulo de carne con bacon y queso a la barbacoa







Ingredientes (para 10 unidades):

·         175 gr. de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera)
·         7 lonchas de bacon ahumado
·         Queso rallado
·         4 cucharadas de salsa barbacoa
·         1 cucharada de miel
·         Sal
·         Pimienta

Elaboración:

Ponemos en un bol la carne picada. Salpimentamos y mezclamos bien.
Sobre una esterilla de enrollar sushi, ponemos un buen trozo de papel film.
Disponemos las lonchas de bacon , una junto a otra, hasta cubrir la esterilla.

Cojemos pedacitos de la carne picada con los dedos  y extendemos una fina capa hasta cubrir toda la superficie (igual que si estuviéramos extendiendo el arroz para elaborar los makis).




Una vez extendida la carne, añadimos un  buen puñado de queso rallado a lo largo de toda la carne.  (podéis sustituir el queso por cualquier otro ingrediente que os apetezca: escalibada, setas, frutos secos, espinacas….).




Procederemos a enrollarlo con cuidado empujando la esterilla, para darle la forma de rulo.
Enrollamos las puntas con papel film y le acabamos de dar forma.
Lo dejamos reposar en la nevera unas horas para que adquiera consistencia.



Precalentamos el horno a 170º.

En un bol mezclamos bien la salsa barbacoa con la miel.

Introducimos el rulo en el horno sobre una bandeja cubierta de papel sulfurizado y lo vamos pincelando con la salsa para que se vaya impregnando de la misma y adquiera un color tostadito.
Lo cocinamos unos 25 min. aprox. o hasta que el bacon esté bien dorado.



Dejamos enfriar para poder cortarlo mejor.






Procedemos a emplatar: pincelamos el fondo del plato con la salsa barbacoa y disponemos unos 5 trozos por persona por encima. Podemos acompañar de unos brotes de ensalada al gusto.













martes, 20 de octubre de 2015

Nuggets de pollo con kikos y salsa barbacoa



Ingredientes (para unas 25 piezas aprox.):

·         400 gr. de pechuga de pollo sin piel
·         4 rebanadas de pan de molde sin corteza
·         120 gr. de queso de untar
·         120 cl de leche
·         2 huevos
·         Una pizca de sal
·         1 cucharadita de ajo en polvo
·         1 bolsa de kikos
·         Aceite de girasol
·         Salsa barbacoa

Elaboración:

Cortamos las pechugas de pollo a dados.
Las introducimos en un vaso batidor y picamos bien con la túrmix o con una picadora.
Cortamos las rebanadas de pan a trocitos pequeños, y trituramos con el resto de ingredientes hasta que nos quede una pasta homogénea.
Sacamos la masa del vaso y hacemos bolitas del tamaño de una nuez. Las aplastamos y les damos la forma ovalada.

Con la ayuda de un rodillo, trituramos los kikos a trocitos pequeños y los disponemos en un plato.

En un bol cascamos los huevos. Los salamos, batimos y procedemos a empanar los nuggets con los kikos,  que nos darán un toque  muy original. (si no disponemos de kikos los podemos empanar con cereales o bien con pan rallado….a nuestro gusto)

Calentamos en un cazo abundante aceite de girasol y una vez esté bien caliente, procedemos a freirlos hasta que estén bien doraditos.

Los escurrimos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y los emplatamos acompañándolos de salsa barbacoa.
Están para chuparse los dedos!!!


viernes, 16 de octubre de 2015

Bombas con alli i oli y salsa brava






Ingredientes (para 4 bombas)
·         4 patatas medianas (preferiblemente la variedad monalisa)
·         Aceite de oliva virgen extra
·         Sal
·         Pimienta
·         1 huevo
·         Pan rallado

Para el relleno (boloñesa):
·         200 gr. de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera)
·         1 cebolla pequeña
·         1 zanahoria
·         Tomate frito
·         Vino tinto
·         Sal
·         Pimienta

Para la salsa all i oli:
·         1 huevo (a temperatura ambiente)
·         Limón
·         1 ajo
·         Aceite de girasol
·         Sal
Para la salsa brava:
·         Tomate frito
·         4 cayenas
·         Coñac
·         Sal
·         Pimienta
·         Azucar

Elaboración:

Para el puré, pelamos y cortamos las patatas a trozos.
Las introducimos en una olla con agua y sal. Las hervimos aproximadamente unos 20 minutos, o hasta que estén blandas.
Las disponemos en un bol. Salpimentamos y añadimos un chorrito de aceite de oliva. Aplastamos bien con la ayuda de un tenedor o de un pasa purés.
Dejamos enfriar el puré en la nevera aproximadamente ½ hora.

Procedemos a elaborar la boloñesa.
Pelamos y picamos a trocitos muy pequeñas la cebolla y la zanahoria.
Calentamos un buen chorrito de aceite de oliva en la sartén y pochamos la zanahoria y la cebolla hasta que esté transparente y blandita.
Añadimos la carne picada. Salpimentamos y mezclamos bien. La cocinamos unos 5 minutos aprox.
y echamos un vasito de vino tinto . Lo cocinamos unos minutos hasta que se evapore.
Agregamos 4 cucharadas de tomate frito. Rectificamos de sal y si vemos que el tomate tiene sabor ácido, echamos una pizca de azúcar.
Mezclamos todo bien y cocinamos unos minutos más. Dejamos que se enfríe.

Mientras, hacemos las salsas.

Primero elaboramos un all i oli:
Cascamos un huevo (que esté a temperatura ambiente para que no se nos corte) e  introducimos en el vaso batidor.  Agregamos unas gotitas de limón, una pizca de sal, 1 ajo y cubrimos de aceite de girasol. Batimos bien hasta que nos quede una salsa espesita. Reservamos en el frigo.

Ahora , la salsa brava:
Calentamos un chorrito de aceite en una sartén. Echamos el tomate frito. Salpimentamos y echamos una pizca de azúcar.
Agregamos la cayena y buen chorrito de coñac.
Mezclamos bien y reducimos hasta que se evapore el alcohol. Retiramos las cayenas.

Procedemos a elaborar las bombas:
Cogemos una cantidad generosa del puré. Hacemos una bola y aplastamos.
En el centro de la misma añadimos un par o 3  cucharadas generosas de la boloñesa. Cerramos y damos forma a la bola.
En un plato batimos un huevo y en otro ponemos pan rallado.
Empanamos bien y dejamos que se enfríen en la nevera para que cojan consistencia.
Freímos en un cazo abundante aceite de girasol y cuando estén tostaditas, las escurrimos sobre papel absorbente.

Ahora toca emplatar:
Disponemos la bomba y por encima echamos un par de cucharadas generosas de all i oli y un par de cucharaditas pequeñas de la salsa brava.







miércoles, 14 de octubre de 2015

Arroz cremoso de verduras y queso





Este arroz que os presentamos es una elaboración muy sencilla y de cocina de aprovechamiento ya que se pueden utilizar las verduras que tengamos a mano y los restos de éstas que no sepamos que hacer con ellas antes de que se nos estropeen.

Ingredientes:


Para el caldo:
1 cebolla
2 Zanahorias
1 puerro
1 ramita de apio 
1 nabo


Para el arroz:
2 ajos
½ cebolla
2 zanahorias
½ nabo
200 gramos de arroz
1 calabacín
Queso ahumado

Para realizar esta receta lo primero que vamos a preparar es el caldo de verduras. Para ello lavamos y cortamos las verduras que dispongamos. Nosotros en nuestro caso hemos utilizado puerros, cebolla, nabo, zanahorias y apio.Las echamos en una olla con agua que las cubra y dejamos cocer durante unos 20 minutos a fuego moderado. Luego colamos y reservamos en caliente.
Después cortamos en brunoisse o dados muy pequeñitos las verduras que hayamos elegido para el arroz, es nuestro caso ajo, cebolla, zanahoria, nabo, calabacín y champiñones. 

En una sartén pochamos el ajo con la cebolla. Cuando empiece a estar transparente echamos el arroz y removemos durante un par de minutos. A continuación echamos un cucharón del caldo que habíamos reservado. Cuando lo haya absorbido y nos pida más volvemos a añadirle otra pequeña cantidad de caldo como si se tratase de un risotto y no dejamos de remover. A media cocción añadimos las verduras que necesiten más cocción como es la zanahoria y el nabo. Cuando hayan pasado unos minutos le añadiremos el calabacín y por último cuando el arroz esté a punto de acabar su cocción ponemos los champiñones. 

Comprobamos el punto del arroz y rectificamos de sal. La idea es que el arroz esté en su punto y la verdura nos quede un poco al dente para que nos aporte un toque algo crujiente a nuestra elaboración. En cuanto retiremos el arroz del fuego le añadimos el queso rallado y removemos hasta que se nos mezcle bien. Nosotros hemos elegido un queso ahumado pero podéis utilizar un manchego, parmesano u otro a vuestro gusto. 
  
Emplatamos y decoramos con un poco de cebollino o perejil.

martes, 13 de octubre de 2015

5º SALON DEGUSTA Barcelona y BCN & CAKE

Hace algunos días asistimos a la 5ª edición del Salón Degusta de Barcelona.
Llevamos asistiendo desde sus inicios, aunque ésta edición ha sido muy especial para nosotros, ya que lo hemos hecho como bloggers invitados, cosa que nos ha hecho especial ilusión.

Tenemos que decir que en comparación de otras ediciones (sobre todo las primeras) la participación  de fabricantes y distribuidores de alimentos y bebidas nos ha parecido algo escasa, sobre todo teniendo en cuenta que se celebraba también el salón de repostería creativa BCN&CAKE y el área de degustación de cervezas artesanas, Degusta Beer Festival al mismo tiempo.

Si que tenemos que destacar la presencia de prestigiosos y famosos chefs en los Show cooking como Carles Abellán, Carme Ruscalleda, Carles Gaig, los hermanos Torres, Oriol Castro, Espai Sucre,  Christian Escribà, Jordi Morera y muchos otros que nos han deleitado con sus magníficas y magistrales clases de cocina. 
En ellas todos los asistentes tuvimos el privilegio de vivir en primer linea como se elaboraban deliciosos platos y exquisitas propuestas gastronómicas a cual más apetitosa.
Además de disfrutar de la afición y pasión que nos transmite la cocina también pudimos aprender, consultar dudas y tomar buenas ideas que a buen seguro pondremos pronto en práctica 

También nos ha parecido interesante el despliegue de FOODTRUCKS como reflejo de las tendencias gastronómicas del momento. Estas caravanas, la mayoría de ellas vintages, ofrecían una oferta culinaria de primera calidad. Algunas de ellas promoviendo los productos de proximidad mientras que otras nos acercaban a ingredientes y cocinas de todo el mundo.

Así que animamos y recomendamos a todos aquellos que todavía no habéis asistido a alguna de las ediciones de este Salón Degusta ya que nos ofrece el poder vivir, disfrutar y sentir nuevas experiencias en  lo que se ha convertido ya en un gran festival popular de la gastronomía de Barcelona.


Aquí os dejamos algunas imágenes del evento:








CHEF CARLES ABELLAN


CHEF CARLES GAIG



CHEFS DEL REST. ESPAI SUCRE


JORDI MORERA (del horno "L'espiga d'or")




ZARZUELA DE CARLOS ABELLAN



RUSTIDO DE CARLOS ABELLAN



LASAÑA DE MACARRONES DE CARLES GAIG






 CANELÓN DE SETAS DE CARLES GAIG









ALGUNAS ELABORACIONES DE PASTELERÍA:











ALGUNAS CARAVANAS DE FOOD TRUCKS:





































miércoles, 7 de octubre de 2015

Nidos de pasta con salteado de setas, bacon y huevo de codorniz





Ingredientes (para 4 personas):
 200 gr. de nidos de pasta
200 gr. de setas variadas
100 gr. de bacon ahumado
1 cebolla
2 ajos
4 huevos de codorniz
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

En una olla ponemos abundante agua, con una pizca de sal y un chorrito de aceite.
Llevamos a la ebullición y añadimos los nidos. Los cocemos unos minutos hasta que nos queden al dente. Escurrimos y reservamos.

Calentamos en una sartén un chorrito de aceite de oliva virgen extra y añadimos la cebolla y el ajo cortados a trocitos pequeños. Cocinamos unos minutos, hasta que estén doraditos.
Añadimos el bacon a trocitos y salteamos un par de minutos.
Por último, agregamos las setas que habremos troceado y limpiado bien.
Lo salteamos todo unos 5 minutos más. Salpimentamos. Reservamos.

Sobre una bandeja de horno disponemos papel sulfurizado. Disponemos la pasta, ayudándonos con un aro para darle forma de nido.
Añadimos un par o tres cucharadas del relleno y encima, cascamos el huevo de codorniz.
Pincelamos la pasta con un poquito de aceite para que  no se reseque, y horneamos unos 5 minutos..y listo!!